Primera generación: (1951-1952)
Se caracteriza por lo siguiente: El uso de bulbos (tubos de vacío), el uso de lenguaje en maquina usualmente usado en tarjetas perforadoras y finalmente por ser enormes, costosas y generaban más calor que los modelos contemporáneos.
Segunda generación: (1959-1964)
Utilizaban circuitos transistores en vez de bulbos, se programaba en lenguaje de alto nivel, utilizaban nuevas aplicaciones, fueron mas rapidas, pequeñas y utilizaban menos ventilación.
Tercera generación: (1965-1971)
Utilizaban circuitos integrados (pastillas de silicio), la creación de los primeros sistemas operativos , aparecen minicomputadoras, es decir, se hicieron más pequeñas, mas rápidas y desprendían menos calor y eran energéticamente más eficaces
Cuarta generación: (1972-1988)

Quinta generación: (1989 a la fecha)
Estamos en esta generación, ahora las computadoras ya son portátiles, son mucho más pequeñas y casi nada espaciosas, vaya que si han ido cambiando desde que apareció la primera computadora.